TU ALIADO EN SALUD #DMF2015

El post de hoy será un poco diferente a lo que estáis acostumbrados a leer. Y es que hoy, 25 de septiembre, se celebra el día mundial del farmacéutico. (De ahí lo del #DMF2015) ¡Albricias y zapatetas! ¡Un día mundial para nosotros solitos!

Mucha gente piensa que estamos en nuestras farmacias para simplemente sacar las cajitas de los medicamentos, cortar el precinto (código de barras), entregarlas al paciente y cobrar la aportación correspondiente. Para muchos de ellos, somos simples «vendedores», con todo mi respeto para los vendedores. Pero es que ser farmacéutico es mucho más.

nube de palabras farmacia

Sigue leyendo

IBUPROFENO Y PARACETAMOL: CUANDO MENOS ES MÁS

Desde hace unos meses, y a raíz de algunos estudios de eficacia y seguridad aplicados al paracetamol e ibuprofeno, se está insistiendo tanto desde las autoridades sanitarias como desde atención primaria y las propias farmacias en que es preferible utilizar ibuprofeno de 400 mg en lugar del de 600 mg y paracetamol de 650 o 500 mg en lugar del de 1 gramo, puesto que se ha demostrado que la eficacia es muy similar a las dosis más altas y sin embargo los efectos secundarios se reducen mucho.
De hecho, el ibuprofeno de 600 mg está sujeto a prescripción médica, y nunca deberíamos utilizarlo como automedicación. Ya sabéis, ese circulito justo al lado del código nacional en las cajas de los medicamentos que tantas veces en el mostrador os hemos explicado que significa que ese medicamento no se debe dispensar sin la correspondiente receta…

Sigue leyendo

AÑO NUEVO, CALENDARIO VACUNAL NUEVO

¡Volvemos a la carga en el blog! Después de unas (está mal que yo lo diga) merecidas mini-vacaciones, otra vez estamos al pie del cañón. Y qué mejor tema para retomar el blog que una noticia fresquita fresquita… Tan fresquita que aún no se conocen bien las condiciones de su aplicación. Me explico:

Sigue leyendo

UN NUEVO ÁNGEL EN EL CIELO

Hace un año escaso os contaba en esta entrada una historia triste pero esperanzadora, sabiendo que un buscador de ángeles nos había arrastrado a muchos otros a acompañarle en su búsqueda de un donante de médula, si no era para él, para muchos otros de sus compañeros «del hospi».

Sigue leyendo

NO VOY A HABLAR DEL ÉBOLA

El tema del que más gente está hablando estos días en la blogosfera sanitaria es el ébola, pero no, no os voy a hablar del ébola. Entre otras cosas porque no soy una experta ni puedo aportar mucho más que las informaciones que ya están publicando organismos oficiales, autoridades sanitarias y demás instituciones. (Aunque algunas sean más fiables que otras, y no voy a entrar a criticar a ministras de Sanidad ni consejeros de la Comunidad de Madrid porque este blog no es para eso… Vaya tela. Una opinión personal: antes de buscar culpables, preocúpense de prevenir la propagación, que es lo que importa realmente.)

Sigue leyendo

EL PÓSTER DE PANDORA

Últimamente la cosa va de alarmas que se disparan cuando recibo un whatsapp. Esta vez es el turno de un tema cuanto menos, espinoso, y me daréis la razón cuando leáis el contenido de ese mensaje.

Aviso número 1: no es un bulo, no es un fake, es un caso real que le ocurrió a una amiga, médico de cabecera, en su consulta. Aviso número 2: esta vez escribo para adolescentes, disculpadme si leéis cosas que creáis inadecuadas, pero lo que espero es que todos aquellos que tengan hijos compartan este post con ellos. Aviso número 3: voy a ser realista. Muchos me criticaréis, pero hablo de lo que he visto y oído. La información la tienen, está ahí, pero NO SE FÍAN. Veréis…

Sigue leyendo

¿SÁLVESE QUIEN PUEDA O SALVEMOS A TODOS LOS QUE PODAMOS?

El pasado 9 de octubre de 2013 leí por casualidad este artículo escrito por Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes y no le di mayor importancia; era una opinión, a mi juicio malintencionada por utilizar en su argumentación algunas falsedades, pero ahí se quedó la historia.
Pero hete aquí que hoy he leído la noticia acerca de que Sanidad prohíbe el llamamiento a donaciones de médula para pacientes concretos. Y que otorga al señor Matesanz la potestad de autorizar las campañas de donación.
Pues bien, ante tal insulto a la inteligencia de esta sociedad que aún quiero creer que es solidaria, y aun saltándome la línea editorial de este blog, he decidido expresar mi opinión acerca de aquel artículo publicado en octubre. Sé que quien sigue este blog no espera que publiquemos artículos de opinión, pero prometo que será de los pocos que publiquemos. Seguiremos en nuestra línea de dar consejos de salud.   Sigue leyendo