BEXSERO, LA VACUNA DE LA DISCORDIA

Menudos mesecitos llevamos a cuenta de la vacuna del meningococo B... Que si primero era de prescripción hospitalaria y sólo para los grupos de riesgo, que si ahora la sacamos del hospital y que vacune quien quiera (o quien pueda) a sus retoños, que si ahora no se puede porque hay desabastecimiento… Intentemos aclarar conceptos.

Por eso (y porque esta semana ha sido un no parar, entre #farmaciaactiva de Stada en Bilbao, #MeetingFeng de Mediform y #eHealthBilbao y no he tenido mucho tiempo, todo hay que reconocerlo) este post es de esos con muchos enlaces, en los que os brindo información a raudales y las conclusiones han de ser vuestras, como diría Ana Pastor.

Sigue leyendo

TU ALIADO EN SALUD #DMF2015

El post de hoy será un poco diferente a lo que estáis acostumbrados a leer. Y es que hoy, 25 de septiembre, se celebra el día mundial del farmacéutico. (De ahí lo del #DMF2015) ¡Albricias y zapatetas! ¡Un día mundial para nosotros solitos!

Mucha gente piensa que estamos en nuestras farmacias para simplemente sacar las cajitas de los medicamentos, cortar el precinto (código de barras), entregarlas al paciente y cobrar la aportación correspondiente. Para muchos de ellos, somos simples «vendedores», con todo mi respeto para los vendedores. Pero es que ser farmacéutico es mucho más.

nube de palabras farmacia

Sigue leyendo

CUANDO LOS MEDICAMENTOS YA NO SIRVEN

Miles de veces vienen pacientes a la farmacia con bolsas de medicamentos, o bien caducados, o bien en buen estado pero que por una razón u otra ya no son necesarios (ya sea porque el médico ha cambiado el medicamento prescrito, o porque el  paciente desgraciadamente haya fallecido…)

A menudo, la pregunta que nos hacen es «¿nena, dónde tenéis el contenedor para mandar los medicamentos a Africa o por ahí?» Aquí es cuando hemos de contar por qué los medicamentos que desechamos no deben ni pueden ser enviados a países en vías de desarrollo y todo lo que conlleva desechar los medicamentos en el punto SIGRE. Y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, hoy os queremos contar su historia…

Sigue leyendo

A VUELTAS CON LOS EXCIPIENTES

Una de las consultas frecuentes que solemos recibir en el mostrador de la farmacia es la consabida pregunta de «oye, nena, y ¿este medicamento lleva lactosa? Porque mira que me pongo yo mala, no me lo vayas a dar con lactosa que tengo la boda de mi prima este fin de semana ¿eh? A ver si no voy a poder ir por la descomposición…» Dejando de lado que algunos pacientes que sufran este trastorno (pero a un nivel moderado tirando a leve) ni siquiera se lo mencionarían al farmacéutico y así tendrían la excusa perfecta para no ir a la boda de la prima Paqui, es un tema que a quien sufre insuficiencia de lactasa intestinal preocupa terriblemente.

De hecho, ayer mismo leía una consulta de una compañera farmacéutica en twitter: ¿Alguien conoce alguna página web donde estén registrados los medicamentos SIN lactosa? Y una que es una mandada, se puso a buscar.

Sigue leyendo

UN NUEVO ÁNGEL EN EL CIELO

Hace un año escaso os contaba en esta entrada una historia triste pero esperanzadora, sabiendo que un buscador de ángeles nos había arrastrado a muchos otros a acompañarle en su búsqueda de un donante de médula, si no era para él, para muchos otros de sus compañeros «del hospi».

Sigue leyendo

NO VOY A HABLAR DEL ÉBOLA

El tema del que más gente está hablando estos días en la blogosfera sanitaria es el ébola, pero no, no os voy a hablar del ébola. Entre otras cosas porque no soy una experta ni puedo aportar mucho más que las informaciones que ya están publicando organismos oficiales, autoridades sanitarias y demás instituciones. (Aunque algunas sean más fiables que otras, y no voy a entrar a criticar a ministras de Sanidad ni consejeros de la Comunidad de Madrid porque este blog no es para eso… Vaya tela. Una opinión personal: antes de buscar culpables, preocúpense de prevenir la propagación, que es lo que importa realmente.)

Sigue leyendo

CLASES DE ÁLGEBRA Y LA e-REZETA

– ¡¡No hay derecho!!
– ¿Que no hay derecho a qué?
– Pues que antes a mí me daban medicamentos de sobra para tener en casa, y con la porra esta de la electrónica llego a fin de mes justito justito… ¡Como si no tuviera suficiente con no llegar a fin de mes con la pensión que me han dejado!
– Pues precisamente, el sistema está pensado para que no acumulen medicamentos innecesarios en casa…
– ¡Ya, ya, estos del gobierno, que nos quieren matar para no tener que pagar nuestros medicamentos! ¡Además, antes yo tenía 30 pastillas, para un mes, y ahora 28! ¡Que te digo que no me llegan!
(Os aseguro que el señor Antonio no es el único que piensa así…) La señora María mete baza y le sigue el rollo, y ya tenemos tertulia en la farmacia para rato…

Por eso, hoy os traemos un pequeño manual para pacientes, para que entendáis cómo funciona la receta electrónica, y sobre todo POR QUÉ funciona así.

Sigue leyendo

EL PÓSTER DE PANDORA

Últimamente la cosa va de alarmas que se disparan cuando recibo un whatsapp. Esta vez es el turno de un tema cuanto menos, espinoso, y me daréis la razón cuando leáis el contenido de ese mensaje.

Aviso número 1: no es un bulo, no es un fake, es un caso real que le ocurrió a una amiga, médico de cabecera, en su consulta. Aviso número 2: esta vez escribo para adolescentes, disculpadme si leéis cosas que creáis inadecuadas, pero lo que espero es que todos aquellos que tengan hijos compartan este post con ellos. Aviso número 3: voy a ser realista. Muchos me criticaréis, pero hablo de lo que he visto y oído. La información la tienen, está ahí, pero NO SE FÍAN. Veréis…

Sigue leyendo

NO ES UN AGUR, ES UN GERO ARTE

Esta semana se produce un gran cambio en nuestra farmacia. Un cambio que no nos dejará indiferentes, ni a nosotras, ni a nuestros pacientes. A lo mejor es algo para lo que tendríamos que estar preparadas pero estoy segura de que por mucho que supiéramos que llegaría, nada volverá a ser igual en la rebotica ni en el mostrador, y echaremos de menos cómo era hasta ahora.

Sigue leyendo

DE CORAZÓN A CORAZÓN, Y REFRESCAMOS CONOCIMIENTOS

La semana pasada os contaba que visité la planta de fabricación que el laboratorio TEVA tiene en Malpica, Zaragoza, y lo que supuso para mí esa experiencia. Muchos podéis pensar que bueno, es una excusa más que se montan los farmacéuticos para salir cada uno de su «castillo» (oficina de farmacia) y relacionarse entre sí… Pues precisamente hoy, que tenía pensado escribir lo que allí aprendí (o más bien recordé de lo que había estudiado en la carrera) me ha pasado una cosa curiosa en la farmacia.

Sigue leyendo