MITOS Y LEYENDAS DE LA DIABETES EN EL #DMDN

El 24 de noviembre es el Día Mundial del Dietista-Nutricionista. Sí, otro día mundial. Si los profesores tienen un «día del profesor», San José de Calasanz, que precisamente es el próximo 27 de noviembre (que creo que es el único colectivo que NO trabaja el día de «su» día; perdonadme la vena de malamadre trabajadora que me ha salido, pero existe también un día mundial del farmacéutico y yo trabajo igual), ¿cómo no iban a tenerlo los nutricionistas?

Oye, que el otro día escuché que hasta el retrete tenía un día mundial… Me fascina que a alguien se le ocurriera hacer un día mundial del inodoro, porque es un invento que se lo merece, un cambio de paradigma en la salud pública mundial, un «sanitario» más al que dedicar un día mundial (chiste malo) Pero este no era el tema del post de hoy, que siempre me lío.

El tema del post de hoy es rendirles homenaje a los dietistas-nutricionistas, uniéndome a su campaña de concienciación de #CeroDiabetes.

Sigue leyendo

ICTUS, FAST

Desde que vi este capítulo de «House» me quedé impactada.

Haz clic en la imagen para ver el vídeo en una nueva ventana.

Haz clic en la imagen para ver el vídeo en una nueva ventana.

¿Cómo? ¿Que en el primer minuto de capítulo ya sabemos qué es lo que le ha ocurrido a la paciente? ¿Que es ella misma quien lo dice, y no el soberbio e inflexible médico investigador, sin ni siquiera descartar el lupus o la sarcoidosis como causa probable? (Y que me perdonen todos aquellos pacientes que padecen alguna de estas enfermedades, pero el eminentísimo médico mediático siempre plantea ambas enfermedades en sus diagnósticos diferenciales…) ¿PERODONA? (Que diría aquel…)

Inaudito. Suerte que a lo largo del capítulo salvan la profesionalidad de su protagonista, haciéndole descubrir que… Bueno, mejor que lo veáis.

Sigue leyendo

ESPABILA

Espabila.

Eres joven y tienes toda la vida pòr delante. Pero la mires por donde la mires, la vida es corta.

Así que, espabila.

Toda la vida se basa en elecciones, y de ellas depende cómo sea tu paso por esta vida. Simplemente tienes que elegir siempre lo mejor para tu salud. Elegir entre quedarte en el sofá y bajar a pasear al perro. Entre pedir una pizza o hacerte una ensalada. Entre achicharrarte al sol de mediodía o ponerte protección. No te pido tanto.

Sólo que espabiles y aprendas a elegir.

Sigue leyendo

¡YES, YOU CAN!

Un septiembre más. Ya hablamos la semana pasada de los buenos propósitos que llegan con el nuevo curso. Y por supuesto, no podíamos olvidar el propósito estrella, el más difícil todavía, el no va más para quien se lo propone, el cambio de vida radical que muchos se plantean llegando estas fechas: DEJAR DE FUMAR. Aunque seguro que hay lectores que nunca han fumado y pueden pensar que soy una exagerada, los lectores fumadores saben que no es así. Dejar de fumar te cambia la vida.

Sigue leyendo

NO TE PONGAS LA MANO EN LA BOCA AL TOSER

Esta mañana mi hijo se ha levantado con dolor en todo el cuerpo. Dice que es porque no ha dormido nada, que ayer se acostó muuuuucho más tarde de lo que debía (él es así de exagerado, sólo se fue a la cama un cuarto de hora más tarde de lo normal, pero como le dijimos que era muy tarde, se quedó con la copla). Decía que tenía dolor de cabeza y además durante la noche había tenido mucha tos… No tiene casi mocos, así que le he puesto el termómetro y bingo: 39.2 de fiebre. Esto va a ser la gripe

Sigue leyendo

¡FELIZ Y SALUDABLE NAVIDAD!

Esta semana el blog se va de vacaciones hasta enero, pero no queríamos hacerlo sin desearos a todos unas muy felices fiestas y un saludable año nuevo…
Aunque no estemos todas las que somos, sí somos todas las que estamos, así que de parte de las que están y también de las que no, esperamos que no os paséis con las comilonas, que ¡todo con moderación se disfruta mucho más!

image

¡ABRE LOS OJOS A LA DIABETES!

En mi casa siempre hemos sido de tener perros. Y muchos. Pero no de tenerlos fuera en el jardín y no dejarles entrar en casa, no, sino de los que se te ponen alrededor de la mesa mientras comes e incluso de los que te colocan el mentón sobre el regazo para que les dés algo de comer.

Recuerdo especialmente a uno de ellos, cruce de pastor alemán y dobermann, que no hacía más que salivar en cuanto la comida estaba lista. Goloso como él solo, siempre andaba detrás de todo lo dulce que comiéramos. Con mi abuela que venía a pasar todos los fines de semana a nuestra casa con una bolsa de bombones bajo el brazo, aquello era el paraíso para él. Pero ahí intervenía siempre mi madre, con su frase lapidaria: «¡Que no le deis azúcar al perro, que se va a quedar ciego!» La cosa es que razón no le faltaba…

Mi perro pre-diabético

Mi perro pre-diabético y detrás, la que seguiría sus pasos…

Sigue leyendo

UN NUEVO ÁNGEL EN EL CIELO

Hace un año escaso os contaba en esta entrada una historia triste pero esperanzadora, sabiendo que un buscador de ángeles nos había arrastrado a muchos otros a acompañarle en su búsqueda de un donante de médula, si no era para él, para muchos otros de sus compañeros «del hospi».

Sigue leyendo

EL PÓSTER DE PANDORA

Últimamente la cosa va de alarmas que se disparan cuando recibo un whatsapp. Esta vez es el turno de un tema cuanto menos, espinoso, y me daréis la razón cuando leáis el contenido de ese mensaje.

Aviso número 1: no es un bulo, no es un fake, es un caso real que le ocurrió a una amiga, médico de cabecera, en su consulta. Aviso número 2: esta vez escribo para adolescentes, disculpadme si leéis cosas que creáis inadecuadas, pero lo que espero es que todos aquellos que tengan hijos compartan este post con ellos. Aviso número 3: voy a ser realista. Muchos me criticaréis, pero hablo de lo que he visto y oído. La información la tienen, está ahí, pero NO SE FÍAN. Veréis…

Sigue leyendo

LAS FIESTAS DEL PUEBLO

Me contaba una amiga el otro día que odia las fiestas de los pueblos. Especialmente del suyo. No soporta salir a la calle en esos días de agosto en los que el pueblo aumenta su población (según dice ella) en un 8000% (me da en la nariz que exagera un poco) y en los que casi no se puede ni atravesar una de las calles principales (una de las DOS calles principales, que su pueblo es muy pequeño). Por eso había decidido, al contrario que todos los veraneantes, marcharse de allí cada año.

Las masificaciones pueden ser una causa de crisis de pánico

Las masificaciones pueden ser una causa de crisis de pánico

El caso, que hablando de todo esto, me contó que esas sensaciones las percibía desde que aquel año (2001 o 2002, no lo sabe seguro) sufrió una crisis de ansiedad en medio precisamente de esa calle principal, con cientos (ella dice miles) de personas bailando y bebiendo (es el estilo de por aquí) alrededor, todos apelotonados, unos encima de otros, y se sintió morir. Incluso una ambulancia se tuvo que abrir paso entre la multitud para llegar a ella, con todo el revuelo que eso conlleva en una población tan pequeña. Aunque eso no le importa demasiado. Es que mi amiga siempre ha sido de llamar un poco la atención.

Sigue leyendo